Felices fiestas

La Navidad tiene un significado diferente para cada individuo; para algunos es crudo y triste porque nunca han gozado del significado "real" de ella; para otros es crudo y triste porque alguna vez disfrutaron los momentos gratos de esta fecha (estas fechas) y ya no lo hacen más; para los afortunados, sigue siendo una fecha, una temporada y un mes fantástico. 
Regalos, sonrisas, convivencia familiar. La unión de la familia para cenar, compartir, regalar. Los alimentos ricos preparados especialmente para todos los invitados, las bebidas singulares de cada lugar, de cada ciudad, de cada nación, todos la celebran de forma diferente, con diferentes costumbres y distintas formas, pero en todas se busca algo en especial: unión. 
La unión nacida del amor, que busca regresar a su seno, al seno familiar, al seno del bienestar, y ¿por qué no?, para otros pocos afortunados: unos días de vacaciones. Unos días de descanso liberados de la pesadez laboral. 
Pero, en sí, ¿qué es la Navidad? ¿Qué significa en cada corazón? Generosidad, nobleza y bondad. 
Amarnos los unos a los otros. Procurarnos. 
Música, tanta música dedicada a la temporada, siempre elocuente, llegadora y con gran significado, porque eso es justamente la Navidad, la Nochebuena y Diciembre. 
Con sus posadas y celebraciones, razones más para el adicto: ya sea a la convivencia, ya sea al alcohol, ya sea al amor. 
Podemos recordar cuando no dormíamos esperando que llegaran los regalos, abrirlos y sorprendernos con lo que la bella vida nos había traído. Podemos no recordarlo y nunca haberlo vivido, pero siempre existe una oportunidad, porque la familia no sólo es de sangre, la familia no sólo te brindó la vida, no, la familia también son las personas que queremos y que tienen un lugar en nuestro corazón, aquellas que sienten gran afecto por ti y que están siempre ahí. Ellos también son familia, pueden ser más, pueden ser menos, depende de la circunstancia.

Así que aprovechemos las fiestas, la nieve, el frío, los kilitos de más, las celebraciones personales, dándole el significado que deseemos, utilizando nuestras costumbres modernas, pero procuremoslo hacerlo siempre, todos los meses, todas las fechas, aprovechemos a nuestro prójimo, a nuestros amigos y a nuestra familia, porque no siempre estará, pero lo que podemos preservar son los recuerdos, la memoria de todos esos sucesos inolvidables, pueden ser pocos, pueden ser ocasionales, o pueden ser frecuentes. 
Brindémonos, estemos, vivamos, sea la forma singular, única, unidos, unos con unos, otros con otros, todos con todos. 
Disfrutemos...
Felices fiestas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto