Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Siameses II

Siameses, ¿por qué necesitamos estar pegados con nuestra pareja para demostrar amor? ´necesitamos´.  Nacemos solos, nos vamos solos, pero de alguna forma necesitamos estar pegados a alguien para poder tener un leve atisbo de lo que es la felicidad, o la plenitud, o la parcialidad compartida... Me genera mucha inquietud, ¿tan necesitados estamos emocionalmente de amor?, ¿tan quebrados?, ¿tan incompletos? ¿De dónde obtenemos el actuar hablado? Culturalmente dicho, es lo aceptado, tomarse de la mano, abrazarse, besarse, estar pegados, como siameses, tal cual, probablemente de forma patológica, no hay vida más allá, no hay plenitud, sólo vacío, vacuidad, nada que puedas ofrecerte a ti mismo, no hay otro mundo. ¿Por qué actuamos de esa forma? ¿Qué ganamos? Apego, miedo, inestabilidad. Biológicamente hablando, creo que ningún animal está la mayor parte del tiempo pegada a su “pareja”, o al otro animal con el que se aparea, ¿por qué nosotros sí? ¿Cómo nos ha dañado la evolución, o es

Siameses

Antes del meollo, expresándome, llevo tiempo sin escribir formalmente, sin preformar algo para un nuevo libro o para entradas profundas, que cabe decir, simplemente hago por hacer, no sé si sea por falta de inspiración (aunque sé que no y lo descarto después de escribirlo), por falta de material (de sentir que ya he dicho lo que debía, y que el mensaje ya está compartido), o por falta de ganas (al notar que el mundo está medio extraviado), es como fatalista, lo sé, el asumir que ya no hay remedio y que estamos inevitablemente destinados a la autodestrucción, dentro de mí, siento que no es así, pero a veces pierdo el sentir y la razón me indica lo contrario. A veces pierdo el sentido y la dirección, ¿para qué escribir? Al principio lo hacía por hacerlo, por amor a una pasión recién descubierta, y continúe haciéndolo así hasta terminar mis 4 obras, sólo porque sí, sólo por amor y por sentir, el perderse, entregarse ante la inspiración, no tiene comparación. Empero, ahora, sueño con