Entradas

Mostrando entradas de 2015

Las teclas del ser

Siente el disparo de las partículas, Siente la inefabilidad de la existencia, El fin del arte, El fin del vivir, El objetivo del ahora. Mira adentro, Fluye el regocijo, Una explosión de dicha, Bienaventuranza esplendorosa. Escucha adentro, Activa el ser, Vibra en la altitud, Recibe lo inaudito.  No recibas, No pienses No hagas, No digas, Sólo escucha Sé... AB

Cartas a un amor distante

De él para ella: He descubierto que lo que siento por ti es más grande que la distancia, más fuerte que un enlace covalente, más significativo que las situaciones complicadas.  He descubierto que te quiero más de lo que imaginé, que te deseo más de lo que nunca pensé, que te extraño más de lo que pude suponer. He descubierto que la distancia nos limita tanto como el amor nos une. En el amor no existe la separación, y el mío está unido al tuyo. Siénteme allí en tu interior, como yo te siento en el mío. Porque cuando estamos felices no hay dolor, cuando estamos juntos no hay invitación para el disconfort. Alegres y amando sólo queda lo fantástico, y eso eres, eso somos y eso podemos ser. Porque te veo y siento suspirar, te pienso y deseo tu felicidad, te toco y estoy a nada de explotar, te acaricio y ya he perdido la razón.  Me robaste el corazón sin sentido ni condición, y te lo entregué con gusto e ilusión. Te sigo escogiendo a ti, porque lo que siento es sólo con un fin, te

¿Amor, dónde estás?

"El día que tú te des cuenta de ti mismo, tu verdadero ser se convierte en amor. Ya no es más una relación, y no está dirigida a alguien en especial; es simplemente desbordante en todas las direcciones y todas las dimensiones".  La ciencia no logra descifrarlo, los que lo sienten no logran develarlo, y cualquiera que intenta entenderlo se ve extraviado en un laberinto hacia la demencia.  ¿Qué es? ¿Cómo nace? ¿De dónde viene? ¿A dónde va? ¿Cómo entender lo que no se puede? ¿Cómo explicar lo que es imposible? ¿Cómo vivir lo que es sublime? Y justo ahí se dice; está el meollo del asunto. Cada rosa gentil ayer nacida, cada aurora que apunta entre sonrojos, dejan mi alma en el éxtasis sumida... ¡Nunca se cansan de mirar mis ojos el perpetuo milagro de la vida! Años ha que contemplo las estrellas en las diáfanas noches españolas y las encuentro cada vez mas bellas. ¡Años ha que en el mar, conmigo a solas, de las olas escucho las querellas y aún me pa

Eso es vida

"Escuchar a los monos aullar por la mañana, Oler el césped y la tierra húmeda gracias a la lluvia nocturna, Percibir la sed de sangre de los mosquitos en la ventana, Mirar la dicha de las hormigas al llevar su presa a casa, Oír el regocijo de las aves mientras el Sol asoma su cara, Una sonrisa matutina  y un buen café, Eso es vida."  AB. 

Golpes al corazón

A veces, sucede, repite, se vive y se deja pasar;  se duplica, triplica y tolera,  persiste y se deja pasar;  continúa el pesar, se acepta como normal,  con una fe ciega: "todo mejorará",  mentimos;  abunda y se deja pasar;  amor, dolor, perdón...  Un beso en los labios y un golpe en el corazón... AB.

El sentido de la vida

Imagen
        Pongo el título justo como está en el lugar donde lo encontré: El Hombre en Busca de Sentido de Viktor Frankl. No tengo más que agregar, todo está justo como debe de estar y dicho como debe de decirse. Recuerda: La vida no te sucede a ti, la vida sucede para ti.  El  sentido de la vida Dudo que un médico pueda responder a esta pregunta con nociones genéricas, pues el sentido de la vida difiere de un hombre a otro, de un día a otro y de una hora a otra. Por tanto, lo que importa no es el sentido de la vida en formulaciones abstractas, sino el sentido concreto de la vida de un individuo en un momento determinado. Plantear esta cuestión en términos generales equivale a la pregunta que le propusieron a un campeón de ajedrez: <<Dígame, maestro, ¿cuál es la mejor jugada de ajedrez?>>. Sencillamente no hay contestación posible a esa pregunta, pues jamás se dará una buena jugada, o la mejor jugada, sin una referencia concreta a una determinada partida y a la p

Recuerda

Imagen
¿Cuál es tu propósito de vida? ¿Por qué estás aquí? ¿Por qué haces lo que haces? ¿Tienes sueños?¿Los crees posibles? Imagina que llega el día de tu muerte, del "gran juicio". De un momento a otro estás frente a Dios, la Fuente, el Universo, el Todo (o como quieras llamarlo), ves que sostiene un cuadro donde se están proyectando imágenes:  - ¿Y esas imágenes qué son?, preguntas.  - Observa, observa, ¿qué ves? Te responde una voz fuerte, con mucho amor y compasión. - Veo, ¡soy yo!  - Sí, eres tú, ésta es tu vida. - No entiendo, no reconozco nada de lo que veo, no hice nada de eso.  - Bueno, habría sido tu vida si te hubieras atrevido a seguir tus sueños, a creer en ti, a creer en la posibilidad, habrías tenido una vida plena, completa, donde la carencia sería inexistente y sólo existiera espacio para el Amor y la abundancia. Ésta pudo haber sido tu vida si tan solo hubieras querido. Hubiera, habría, en pasado, en tal vez, en a lo mejor, pero ya estamos aquí y esto

Ríe

Imagen
¡Sonríe! Porque estás vivo.  ¡Sonríe! Porque estás aquí.  ¡Sonríe! Porque estás presente.  ¡Sonríe! Sólo porque sí.  Pero ¡sonríe!  Los niños ríen en promedio 300 veces al día, mientras que los adultos ríen aproximadamente 15 veces al día.  ¿A dónde se fueron las risas restantes? 

Ámate

Imagen
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima. Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad. Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez. Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, sólo para alcanzar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no esté preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto . Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empuj

Soy

¿Por qué es tan importante amarse? ¿Por qué soy tan importante yo?

Brilla.

Imagen
Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados.  Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin medida. Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta. Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres hijo del Universo.  El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo. No hay nada iluminado en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras.  Nacemos para hacer manifiesta la gloria del Universo dentro de nosotros.  No sólo en algunos de nosotros: Está en todos.  Al permitir que nuestra propia luz brille, inconscientemente damos permiso a otros de hacer lo mismo. A l liberarnos de nuestro miedo,  nuestra presencia automáticamente  libera a otros".  Nelson Mandela.  Las limitaciones siempre son autoimpuestas, no hay nada que no sea posible. ¿Cómo que un gran trozo de metal flota en el agua? ¿Cómo es que un gran trozo de metal vuela?

Mente

Imagen
"Nunca puedes saber lo que hará un pensamiento al traerte odio o amor... Pues los pensamientos son cosas, y sus alas etéreas, Son más rápidas que las palomas mensajeras. Obedecen la ley del universo: Cada especie crea a los de su especie. Y se apresuran para traerte de regreso, Todo aquello que haya salido de tu mente". Ella Wheeler Wilcox Recuerda, tu mente crea tu realidad, siempre tenlo presente...  

Novedad

Bienvenid os . Este Blog al igual que toda mi escritura, tiene un objetivo primordial : H acerte cuestionar. Generar conciencia. Cuestionarlo todo. De una primera cuestión, nacen más preguntas, y de esas preguntas, aparecen respuestas, y mientras más preguntas, más te respondes, hasta que la duda se disipa y sólo queda espacio para la certeza. El fin es pensar: el pensamiento consciente, el pensamiento crítico, el pensarlo TODO.  Primero pensamiento, luego palabra y al final acción. Hagámoslo...