Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Miedo a mí

No sabemos estar solos, y eso lleva al apego y dependencia. No nos conocemos, y nos conocemos totalmente a través de las necesidades y expectativas de alguien más  Nos perdemos porque no nos conocemos, no sabemos qué queremos, qué no, nuestros negociables y los no. Si sabemos estar solos, nos conocemos, no necesitamos nada de nadie, y elegimos la compañía. No es una necesidad, es una elección consciente, en el hacer y no hacer. Es un complemento, no dependo de ti, elijo que nos acompañemos. Si no sabemos, y no nos conocemos, huimos de la soledad y buscamos siempre estar con alguien, de ahí el apego, la dependencia: el miedo a la soledad, porque no sabemos estarlo.  No saber estar con-migo, Miedo a pensar, a sentir, a conocernos a profundidad y sacar todas las cosas que nos ocultamos. No es de ti, no es de mì. Es general, es de la sociedad en sí. Tu vida no es absoluta y no habla de todo, es sólo una parcialidad. ¿Cuál es el común denominador de toda la sociedad? De eso hablo yo... 

Permiso

Permitete sentir y soltar. Ah, cómo puede doler el corazón.  Pero ah, qué bonito se siente sentir. Y más todavía cuando se es correspondido. Yo en mi pasado llegué a dudar si todavía podía enamorarme, pasó tanto tiempo. Y lo confirmé en algún momento, aunque fui rechazado. Pero por lo menos, me permitió conocer esa parte de mí que tenía un tanto apagada. Preferí sentir. Aunque no fuera correspondido, aunque no supiera que no iba a serlo, aunque pareciera que estaba siendo. Sentir. Cuando no es, no es, y no va a ser. Y ahora, pues me abro a la posibilidad de: 1. Tal vez estar "solo" en la vida (sin pareja). 2. A que aparezca a su debido tiempo y comparta la vida. 3. A vivir a quien deba vivir por la razón que sea el tiempo que sea.

Revivirte

La memoria rige totalmente por la imaginación de lo que nuestros sentidos, especialmente el visual, recuerdan. Y si lo que imaginamos del futuro son sólo recuerdos de lo que ya vivimos pero que vamos a volver a vivir en lo material. Ojalá así pudiera ser con los gratos recuerdos y momentos que no hemos olvidado: re-vivirlos. Las veces que sintamos prudente.  De esa manera nunca morirías, ni tú, ni tu familia, ni nadie que quieras. 

Inevitable

Me gusta existir. Sólo feliz existiendo. Pero me da tristeza saber que un día no estaré y que los que quiero se irán para no volver.  Me da tristeza de imaginarlo. Aunque procuro no pensarlo. Disfrutar mejor mientras todo esté al máximo. 

Lo olvidado

 No quiero que tu felicidad o tristeza dependan de mí.  No quiero que lo que haces con tu tiempo gire en torno a mí ni dependa de mí.  No quiero que te pierdas para ser alguien que no eres por complacerme. No quiero que me des más de lo que puedes darme. No quiero que me des más de lo que deseas darme. No quiero que digas sí, si la respuesta real es no. No quiero que te quedes, quiero que vueles, aunque no esté yo en esos vientos. No quiero... no quieros... porque te quiero. Entre otros no querer(es), lo que querrè siempre es: Que seas feliz, conmigo o sin mí. Ser feliz, contigo o sin ti. Ser yo, autènticamente, siempre.

Vision

 To do the best i can. To achieve the best i can To share the best i can To be the best i can  Without losing me With-in finding me. That's the goal. And with that in hand: inspire someone to be an inspiration to someone else. Someone that dreamt, tried, fought and never surrendered Someone that can be the example and the idol of some kid, to become even better, to be even better, and to help the world by just being what he/she is. That's the goal. Be the best i can be, share it with the world, and maybe, inspire someone to do the same thing.  By doing what? I don't know. Whatever life brings me to be. And it has, and it will, and it always gives. My grandest dreams. My grandest feelings. My grandest actions. Everything is here and i have lived. Come, now. This is your moment to sh

No te tengo

He experimentado el amor, el desamor. He experimentado mi corazón roto. El no corresponder, el no ser correspondido. El ser ghosteado, menospreciado. He experimentado el no poder sentir aunque quisiera He experimenado con mujeres extraordinarias que me han marcado para siempre. He experimentado la amargura de los finales esperados, la de los finales inesperados He experimentado la falta de química y la maravilla de compartirla. He experimentado el aburrimiento y lo opuesto. He experimentado el dolor y la dicha. La compañìa y la soledad. Todo lo que se ha podido. Y al final de todo, me tengo a mí , y soy feliz conmigo... y con lo vivido. Agridulce, claroscuro, y con sus colores vividos... Pero no te tengo a ti. Quien sea que seas.

Lo que se aprende cuando se vive

A veces uno se pregunta: ¿por qué a pesar de intentar hacer todo bien, sale todo mal? Aprendizaje:  [ ] no puedes complacer a todos ni hacer felices a todos aunque quieras. [ ] La empatìa y consideración que se aplican desde la obligación, no es empatía ni consideración.  [ ] Hasta las mejores personas dejan de ser las mejores cuando pasa algo "inadecuado" o incorrecto. [ ] Puedes obrar bien siempre y por un acto "incorrecto" ser definido por los demás.  [ ] No todos aprecian lo que haces aunque lo hagas por amor. [ ] No puedes evitar ni cambiar las percepciones personales de los demás. Cada quien sabe cómo interpreta lo que interpreta y por qué.  [ ] No puedo cambiar a los demás. [ ] Debo aceptar lo que no puedo cambiar. [ ] Nadie es perfecto. Todos nos equivocamos.  PD. A veces me pregunto, ¿si me muriera, cómo me recordarìan las personas? Los conocidos, los extraños, los que me quieren y los que dicen quererme. O, ¿si alguien me echaría de menos? Y me p

Vapor

La vida consta de momentos, Momentos que se disuelven en lo incomprensible del tiempo, Cómo el agua evaporada del cemento hirviendo: inevitable.  No la puedes sostener. Sólo puedes estar, y mirar, e intentar entender. En ese proceso, ya se te fue el momento, y ya no estás ahí.

Posibilidades

Permitete sentir y soltar. Ah, cómo puede doler el corazón.  Pero ah, qué bonito se siente sentir. Y más todavía cuando sé es correspondido. Yo en mi pasado llegué a dudar si todavía podía enamorarme, pasó tanto tiempo. Y lo confirmé en algún momento, pero fui rechazado. Pero por lo menos, me permitió conocer esa parte de mí que tenía tanto apagada. Preferí sentir. Aunque no fuera correspondido, aunque no supiera que no iba a serlo, aunque pareciera que estaba siendo. Cuando no es, no es, y no va a ser. Y ahora, pues me abro a la posibilidad de: 1. Tal vez estar solo en mi vida (sin pareja). 2. A que aparezca a su debido tiempo y comparta la vida. 3. A vivir a quien deba vivir por la razón que sea el tiempo que sea.

Fin

Y todo se acaba, se aniquila. Y aquí estoy, y voy a extrañar. Todo esto que vivo ahora, mis amigos, la familia, las personas queridas, las experiencias lindas.  Los que se fueron y ya no están, ni estarán.  Las que están vivas pero hicieron su propio mundo. Duele ver que todo se termina, se va. Se me esfuma el momento y no se repetirá. Y me pregunto: ¿nos volveremos a encontrar? ¿Nos hemos encontrado antes ya? ¿A dónde va la vida y voy yo cuando ésta se termina?  PD. TE agradezco que hayas estado, que estés y todo lo DE TI que compartiste. Extraño el ayer y extrañaré el ahora. Siento nostalgia ya, y no ha pasado este momento. Pero aquí estoy, presente, viviendo. Todo se ha ido. Y yo sólo recuerdo lo que puedo. Ha pasado tanto tiempo... y sigue doliendo. 

Despedida/cambio

Verano 2024: El tiempo ha pasado, y ya no serás mi hermanito, ya no lo eres, ya eres un adulto y te he visto crecer, entristecer, enojarte y reír. Y aunque seguimos cerca, el ciclo se ha terminado, has de volar y hacer tu nueva vida, crear y cuidar tu nido. Te deseo que seas feliz, que sigas creciendo y que ella te dé mucho amor y muchas alegrías. Has encontrado, y no dudes en disfrutarlo. Hemos vivido mucho juntos, y agradezco por ello al destino, porque ser tu hermano con todo y todo: es maravilloso. Gracias por el pasado, anhelo lo que traiga el futuro. Gracias por tanto. Gracias por escogerme còmo tu hermano. 

Nos extinguimos

Qué gran aventura es nacer y vivir: desde el más allá, al más aquí, para nuevamente volver allí, dónde sea o lo que sea o donde se encuentre ese lugar.  De lo desconocido a hacer todo lo posible conocido. De lo familiar a lo desconocido que tal vez ya era conocido pero que se olvidó cuando conocì lo que había por conocer aquí.   Y no sé si vivì, o si sólo existì, pero no hubo más, me tuve que ir. No sé si vaya a volver, aquí es bonito, pero el panorama se ve entristecido: nos autodestruimos. Y todo, todo, ¿por qué? ¿Para qué?

Las relaciones cansan

Las relaciones a pesar que pueden ser sencillas, cansan porque tienes que pensar en el otro ya no sólo en ti. No debe ser cansado pensar en el otro,  ¿sabes? Llenar expectativas, cumplir compromisos, dar satisfacción total. Es una carga muy grande, ¿no crees? ¡Es imposible!  Al final somos seres que vivimos en conjunto, en independencia. No debe ser cansado cuando el otro tiene sus necesidades cubiertas. Esa es la diferencia. Ambos son felices independientemente del otro, o así debería de serlo. Así debería de serlo.

Mi romance

No soy sencillo, en la manera de "romancear". No soy demasiado afectuoso. Me duermo temprano. Soy muy celoso de mi tiempo y espacio. No puedo convivir tanto tantos días todo el tiempo, porque necesito correr a mi soledad. A veces me abruma el mundo y las interacciones y mi mente y los problemas. A veces quisiera no tener relaciones de ningún tipo con nadie y correr lejos para no lastimar nunca a nadie ni voluntaria ni involuntariamente... y porque pueden llegar a ser cansadas.  A veces quisiera ceder más pero estoy tan a gusto conmigo que no sé cómo integrar alguien en mi espacio personal, no es tan sencillo para mí, considerando lo dicho. A veces no quiero saber nada de nadie ni hablar con nadie, me canso. A veces solo quiero irme a una cabaña solo en el bosque sin celular y escapar de los compromisos sociales. Y eso, todo esto, hace que no sea tan sencillo para alguien tener una relación conmigo o si acaso quererla o siquiera reconocer la posibilidad.

Echar de menos desde antes

Echo de menos a mi madre aunque sé que no se ha ido. Echo de menos a mi padre porque sé que se irá. Echo de menos a mi hermano porque conozco el futuro, sé qué será. A los que quiero, que han estado y se irán. Y es triste vivir y querer, porque indudablemente has de perder. Sólo queda creer en la vida eterna, Y así Adivinar que tal vez nos volvamos a encontrar. Y así soñar con que nos volveremos a encontrar. Nos vemos pronto. Lo que sea que pronto signifique. 

Aventurarme

Corro hacia adelante. Donde la aventura aguarda, hacia lo desconocido, donde todo es nuevo, donde nada tiene igual.  Quedarse atrás, quedarte estático no es emocionante, no lo es. Ir hacia adelante, sin saber, lo es.

Aceptación

  Aunque no nos demos cuenta, sigue pasando. Un día más que cruzas del calendario, una experiencia más que se ha quedado. Avanzas, el atrás es olvidado, y todo va cambiando, personas van, personas llegan, otras se quedan.  Envejecemos si somos afortunados. El ciclo que parece nunca terminar, y la vida que yo quisiera fuera cómo ese ciclo, aunque no se entienda, aunque no se sepa, aunque inevitablemente ésta se nos agote.  No puedo escapar de ese destino. Todos los demás son elegidos. Y cómo reloj de arena los granos son contados, la gravedad no se detiene, y el reloj sigue marchando. Cómo la gravedad es el tiempo: no hay un solo momento que detenga su efecto. La arena cae, es esperado... Cada grano una experiencia, cada grano un pasado: no lo puedo evitar, me pierdo en el olvido. Aquel que me obligo a recordar, aquello que me fuerzo a re-pensar: que estoy viviendo, vivo, lato, pero que también estoy muriendo y no me queda más que aceptarlo. No puedo evitarlo.

Mi gran problema

Tengo un problema con el tiempo: por más que lucho no logro deternerlo. Los momentos se disuelven rápidamente.  Falta un año, es mucho tiempo, pero así han pasado ya más de 30 años y ha sido tan, pero tan rápido. ¿En què parte de la palabra tiempo es que va más lento, o es que una vez que va en la m, la p, se duplica la velocidad en la que todo se mueve?  Quiero ir más lento, tiempo. Déjame estar más donde quiero estar: permanecer.   

Escape

Tan ajeno de toda la superficie de la realidad.  ¿es posible escapar? Desaparecer no es posible, pues la única salida viable no es sostenible sin... morir.

El querer saber

 Antes no me daba cuenta de que las cosas se iban a terminar, que todo lo que tenía en este momento iba a cambiar, aunque me gustase. Y no necesariamente vendría algo peor, sino que simplemente eso que estaba allí, se esfumaría. Por lo menos, si acaso puedo extraer y decir algo positivo: ahora soy consciente de que todo lo que pasa en este momento, algún día ya no estará presente. ¿Dònde comienza este viaje de ser Yo? Y, ¿acaso termina?, ¿o es que la innata certeza de que la muerte es el fin de la vida es definitiva?

El no saber

Me hubies gustado estar más presente cuando estaba más pequeño, haber sido más consciente que todo lo que estaba pasando se iba a acabar, y disfrutarlo cómo el momento valioso e irrepetible que era.  

Escape

Confesión de un humano de ciudad: Quiero escapar, me abruma la realidad. Huyo de los mares de igualdad, corro de lo ordinario.  Desconectarme de todo, dejar de existir, pero seguir aquí...  Florecer, y estar entre la frescura del siguiente instante: entre el bosque, entre el frío, sentirme vivo, lejos de la falsedad, de la competencia y lo artificial. Me refugio en mi mente cuando estoy obligado a estar, y aunque me  gusta, a veces…Tan solo necesito escaparme… encontrarme… me pierdo estando conmigo, me pierdo en la rutina. La rutina es un monstruo hábil y hambriento, es muy difícil escapar.  ¿Cómo me encuentro?

Lucha incesante

 ¿No te cansas de estar luchando todo el tiempo? Yo sí.  A cada momento debo luchar contra el movimiento.  Ni aún estando estático lo estoy: La Tierra se mueve en su órbita, el sistema solar se mueve, la galaxia, el cosmos entero está siempre en movimiento; nuestras células, partículas y micropartículas, nunca se cansan, todo anda, no se detiene (y no sé a dónde van cuando pereces). La mente siempre quiere ir adelante o viajar para atrás. Es una lucha constante.  Sin contar que la gravedad me aplasta contra el suelo a cada instante, incesante. Y en la lucha por evitarlo, me canso, es inevitable. Soy humano, todavía debo lidiar con las trivialidades del mundo, pareciera ser demasiado, ¿por qué tanto? ¿Cuál será la mejor manera de luchar? ¿Para qué? Me rindo: ¿me entiendes? Floto. Me dejo llevar de regreso al mar.

No hay vacío

Parte 2. Viento... Extraemos de lo invisible para hacerlo utilizable: oxígeno.  El aire supongo que es lo mismo que el viento; aquel que inspiras y espiras, aquel que se mueve cuando suspiras. Supongo... Lo invisible no está tan vacío después de todo... ¿qué más podemos utilizar de allí?

Lo que no es viento

 El viento es invisible.  Ves que mueve las hojas, elementos y particularidades. Pero, ¿por qué se llama viento? Viento.  Y, ¿cómo es que podemos escuchar algo que no se puede ver, algo que es invisible? Escuchas cómo chifla, en diferentes tonalidades e intensidades. ¿Qué más no vemos que es y sucede?  ¿Qué más aceptamos cómo cierto que no vemos pero que en cierta medida entendemos su existir? Siento el viento en mi piel y sé que es viento, pero... ¿y si fuera otra cosa?, ¿y si el viento no fuera viento, sino algo más y su silbido fuera su manera de hablar?  ¿Cómo hablar semejante lengua ancestral? 

Voy a perder

El dolor y nostalgia de imaginarte perder a alguien no se asemeja ni cerca al de haberlo perdido de verdad.  No poder ir a su casa a verl@, llamarle ppr teléfono, esperar su respuesta de whatsapp, su voz, su risa, su andar. Quisiera poder prepararme para echar de menos, pero no hay manera. Aprovecho ahora, lo que sea que haya de durar. Queriendo, dando, viviendo.  Sabiendo.

No existo

De vez en vez me gusta no existir. No hacer. No ser (¿eso se puede?) Pero, ¿qué haces en tus planes de no existir?Dejar el cel. Ponerme a ver películas. Cerrar las cortinas. Ya tengo mi cena. Cenar algo rico, con botana. Tomar algo rico, fresco. Desconectarme de la "realidad".  No hablar con nadie, no salir, sólo yo conmigo. Estar conmigo, estar sin nadie, eso sería mo existir, o sólo existir. Estoy para ti (mí), pero no estoy para nadie. ¿Alguna vez has compartido ese plan de no existir con alguien? Si compartiera ese plan no sería no existir. Sería existir. Y sí. Cuando elijo estar con alguien y no sólo conmigo.

Palabra personal

Hay algo importante qué decir: me importa tu amistad encima de todo. Y lo digo en serio. Si no pasa nada, y terminamos siendo buenos amigos, me daría felicidad. Si pasa algo, y terminamos siendo buenos amigos y nada más, me daría felicidad y nostalgia. Si pasa algo, y perdemos nuestra amistad, me daría muchísima tristeza, mucha. Espero lo mejor. Y medio me preparo para lo que ya me ha pasado.  

My Art

 What if people come to see my art? Who cares?! Is being scrutinized really important ? What am I being scrutinized about? Does it really matter? What if they don't come ?  Then, what is the meaning of doing this? What is the point of showing art if no one ever sees it?  What is the point of doing art if you don't share it? What if I share it and no one cares? Then, is the same as not sharing it but without the pain.

Tu arte debe ser

El dinero no es lo más importante. Tu arte lo es, tu propósito,  lo que te hace suspirar y llenarte de vida a rebosar. El dinero te ofrece la libertad de actuar. Pero no es el destino final. El dinero te ofrece la libertad de ser. Pero no te lleva al lugar. El viaje que vivo haciendo mi arte es el camino, el destino y el final. Y la libertad de elegir el complemento. 

Existir

 La validaciòn es innecesaria, especialmente en este mundo extraviado. ¿Cómo discernir lo banal de lo importante? Lo valioso de lo fragante.  Yo valgo porque así es, no necesita aplicación mayor. Porque nacì y estoy aquí.  A veces el menor mérito logrado es el mayor mèrito: existir.  No se requiere el reconocimiento, pero sì da miedo el olvido total. Perderte en la ignominia, donde nadie ya te recordarà. Te preguntaràs: ¿para qué hice todo esto? Y la respuesta tal vez sea: para aquellos que estaban y escuchaban, aunque no lo estén más y haya oídos sordos en partes. Especialmente para los sordos, los que no quieren oìr la mùsica, especialmente para ellos hay que seguir tocando, hablando, cantando, creando, para que llegado el dìa, las herramientas y las ideas estén ahì a la vuelta. Has decidido escuchar y la vida respondió el llamado. Yo ya no estarè. Ya no podrè. Pero si eres feliz, me regocijarè, si es que en donde sea que haya ido està permitido. Mi voz debe continuar inextinguible,

Recordatorios

No olvidar mi arte Recordar la inspiración  Conectar interiormente Practicar mi arte Repetir

Platonismo

 Quiero creer que existe un amor para la vida. Quieto creer que la idea del alma gemela existe. Quiero aceptar la idea de que alguien llega. Quiero entender que los procesos de la vida te llevan a ese lugar. Quiero sentir algo así y que sepa dentro de mí, que no importa lo difícil que sea, esa persona estará contigo hasta el final.  Quiero saber que no me quedaré solo. Que amaré de manera incondicional a una persona ajena a la familia.  Que me llevaré de manera ideal, mi mejor amiga. Que será divertido y sin igual. Olvidar los estándares absurdos de belleza que hiptonizan. Contemplar que existe la perfección, pero que no es perfecta.  Saber que sucederá porque lo creo.  Creerlo de verdad. Vivirlo en esta vida, para ppder decir al mundo: sí existe el amor de tu vida, y lo encontrarás, para pasar la perpetuidad con ella.  Cuando ya no esté tu familia, cuando no sepas què amigos tienes y tendrás,  Cuando descubras que la soledad no fue el destino. Ella estarà ahí y tú con ella. Y seràs f

La Ley Olvidada

 "Leyes olvidadas" No quiero que tu felicidad o tristeza dependan de mí.  No quiero que lo que haces con tu tiempo gire en torno a mí ni dependa de mí.  No quiero que te pierdas para ser alguien que no eres por complacerme. No quiero que me des más de lo que puedes darme. No quiero que me des más de lo que deseas darme. No quiero que digas sí, si la respuesta real es no. No quiero que te quedes, quiero que vueles, aunque no esté yo en esos vientos. No quiero... no quieros... porque te quiero. Entre otros no querer(es), lo que querrè siempre es: Que seas feliz, conmigo o sin mí. Ser feliz, contigo o sin ti. Ser yo, autènticamente, siempre. AB

Carta a ti

Te echo de menos. Estar contigo, verte reír y saber que bien te sientes. Echo de menos hacer las cosas que te gustan y que más disfrutas. Echo de menos la persona que eras antes de que fingieras ser algo que no eres. Extraño el antes de ti, el antes de ayer, el antes de lo que soy ahora. Echo de menos hacer ejercicio contigo y ver cómo progresan tu cuerpo y mente. Echo de menos comer bien, y lo que me hace sentir vivo. Echo de menos leer, escuchar música, pintar, aquellos hobbies que nos hacían sentir dichosos y conectados. Echo de menos que seas tú, autenticamente y sin miedos. Echo de menos tu compañía genuina y vulnerable. Olvidé recodarte que te quiero, por ser tú. Echo de menos y quisiera no hacerlo.

El Miedo a vivir

 Me he pasado tanto pensando en el futuro, que me he olvidado de disfrutar el presente. Sin cuestionarme todo, sin temer, sin dudar. Sólo sintiendo la emoción de estar, de vivir, de jugar. Presente tras presente. Arriesgarme a estar y fluir. Sin saber qué pasará en un futuro, ni quién estará. Pero sabiendo que lo que sea que viva ahora, hoy, en este momento, es necesario y crucial para mi felicidad existencial. ¿No es así cómo debería aplicar la vida? Para todo. Con todas las personas y sucesos. Siendo consciente que mañana es otro día y puede serlo, pero hoy, hoy es especial y no tendrá igual:  Fluir y sentir. Sin pensar más allá.  

Mantra de diario

 Sentir dentro, recordar que tienes emociones, sentimientos. Que tienes la capacidad de profundizar en esas sensaciones y que son bellas, que son tristes, pero qué son deliciosas de sentir.  Espero lo recuerdes. Y nunca se te vuelva a olvidar: sentir de verdad. Siempre. 

El camino del suicidio

 Cómo huir de estas sensaciones: Sentir que navego sin capitán, sin tripulaciòn, en un mar infinito de oscuridad. No sé a dónde ir ni Cómo escapar, O si acaso voy a llegar. Duele, sufro, y no veo el final. Sé que está la luna, sè que hay islas con faros, sè que hay destinos para visitar, pero, no quiero voltear arriba, ni ver la luz, ni acudir a ningún llamado. Miro hacia abajo, me siento vacío, no hay nada allí que me pueda alimentar.  Estoy desnutrido de amor y sentido, y ya no proceso los nutrientes de la felicidad. ¿Cuál es mi salida? ¿Habrá escape a esta agonía? Por más que intento ir hacia la luz, es sólo un intento, no lo hago de verdad. No lo quiero de verdad. Me siento incapaz, sin fuerzas. Tal vez es egoìsta, pero no tengo remedio.  Me adentrarè más en la oscuridad, donde nadie pueda rescatarme. Y sé (quiero creer) que otras personas sufrirán mi ausencia, pero no puedo más con este peso de cargar mi amarga existencia. Este es mi destino, mi salida, mi final. Me despido tri