Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Palabra obsoleta II

¿Cuáles son las posibilidades: superficiales observables o amplificadas imperceptibles?  Dualidad, discreción de la realidad infinitesimal, misterio, desconocomiento masivo.  El nivel cuántico es el que prácticamente rige el universo, desde lo mínimo hasta lo magnífico, ¿por qué es tan desconocido?  Aquí, en este nivel, es imposible --con la importancia que conlleva el concepto-- predecir con certeza el resultado de un experimento. Antes de comenzar un experimento predices (o intentas) las posibilidades y probabilidades de que suceda lo que esperas, o que suceda algo que no esperas, que no suceda nada, que suceda algo que no sabías podías esperar o no esperar, ¿qué más?  En teoría cualquier cosa que acontezca debe ajustarse a las leyes físicas que rigen al universo, pero ¿qué no se descubren nuevas teorías con frecuencia, y con éstas nuevas posibilidades?, ¿qué no sabemos que el universo está plagado más de misterios que de respuestas?, ¿qué no allí es donde las posibilidades

Palabra obsoleta

Palabra borrada, palabra que no debe usarse, palabra usada a la ligera: "imposible". ¿Existe lo imposible realmente?  Aprendemos con el paso del tiempo que las cosas suceden justamente así, con el paso del tiempo, pero ¿qué si el tiempo no pasa? Afirmamos que la palabra imposible es real, más real que tú, que yo, que el mundo que vemos alrededor, pero ¿qué es real?  Conocemos los limitantes de nuestra mente, (¿sí?), más bien, conocemos los limitantes que nuestra lógica o nuestro sentido común nos indican, pero, ¿qué si nuestra lógica es limitada, y nuestro sentido común sólo trabaja alrededor de nuestra "humanidad"? Así es, de los mismo limitantes de nuestra mente... Claro, cierto, tú afirmas y defiendes la imposibilidad para conseguir ciertas "cosas" en determinado tiempo. Yo defiendo la posibilidad de conseguir ciertas "cosas" en determinado tiempo. Al fin y al cabo, ambos son ciertos, y si trascendemos más allá de las palabras, de