Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Caminando

Escuchando gaviotas, Escuchando el mar, Cómo no emocionarse con esta soledad El sol que brilla La orilla mojada La gente pasando Y yo estoy en mi lugar. Pensando, sintiendo, oyendo, Ahora es el momento Y yo estoy fundido con el vacío. Paz, dicha y bienestar Con olor a brisa del mar, Y lo único que tuve que hacer fue Sentarme y respirar...

Autobiografía en cinco capítulos

Vida de poemas que asemeja al camino del vivo, vida viva que asemeja el miedo al cambio, el miedo a avanzar, el amor por los hechos conocidos. En lo desconocido se oculta la divinidad;  lo dichoso para ti y los demás. En el rodear debes progresar, porque quedarse atrás es perecer antes de andar.  Eximirme de lo que es, es pretender una ceguera que no existe; cuando la vista se aclara, podemos escapar, disipando la ingenuidad para así, caminar por un nuevo mundo.   Autobiografía en cinco capítulos Por Portia Nelson  Capítulo I Voy andando por la calle Hay un agujero profundo en la acera Me caigo Estoy perdida… No sé qué hacer No es culpa mía. Tardo siglos en salir. Capítulo II Voy por la misma calle Hay un agujero profundo en la acera. Hago como que no lo veo Me vuelvo a caer. No puedo creer que me haya caído en el mismo sitio. Pero no es culpa mía. Tardo bastante tiempo en salir. Capítulo III Voy por la misma calle Hay un agujero

Adiós

Un adiós que ya fue no debe repetirse. Un adiós que se dijo con el corazón no invita al regreso. Debes ser fuerte, debes de tener valor, debes de saber lo que tú vales y mereces mejor. Fue un adiós y el hola no debe llegar, porque lo que ya fue por algo se quedó atrás. Las relaciones no necesariamente están hechas para perpetuar, sino para vivirse, ofrecer lo que uno es y compartir, el tiempo que sea, que haya sido o que será. El éxito aquí no significa que tenga que ser el amor de la vida, el éxito está en ofrecer tu mejor versión y disfrutar cada momento como si fuera el último, y puede serlo, cuantiosas veces lo es. ¿cómo saber cuando es un adiós?, ¿cómo saber cuando es un hasta pronto? Es dada la circunstancia y según el dolor, porque a veces somos tontos y olvidamos voluntariamente, recayendo en el error, pero somos más inteligentes aunque decidamos también olvidarlo. Un adiós definitivo no merece perdón, merece el retiro debido. Un hasta pronto merece reflexión, merece en su

Música

Hay dos tipos de música: natural y artificial. Dentro de la artificial podemos encontrar la burda y superficial, y la que enaltece el alma. Dos clases con grandísimos niveles de separación. La primera no sirve, sólo es sonido puesto sobre letras que venden, ¿qué tan común es ahora en nuestros días? Sobresaturados de reggaeton en todas las estaciones de radio, millones de vistas en Youtube, ¿qué está pasando? La segunda clase es la verdadera música, la que te llega, la que te hace sentir cosas, la letra que te mueve a imaginar, la que te hace viajar en tu interior; todavía existe sólo que no vende "tanto" como antes por lo que tienes que indagar más profundamente para encontrarla o preguntarle a algún amigo conocedor de ésta. No digo que esté mal escuchar la música artificial, cada quien sus gustos e intereses, no hay problema, sólo hago referencia al aspecto desde un punto distante lo más ecuánime posible. En serio, pones la mayoría de las estaciones de radio y hay reggea