Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Miedo al amor 2

Amor, amor amor. Miedo mutante al amor.  ¿Miedos? ¿Mutantes? Qué dirán. No ser correspondido. Al rechazo frío. A amar y no ser valorado. A amar y ser deliberadamente lastimado.  Miedo a que se extinga lo que recién comenzó.  Miedo, miedo, miedo.  El miedo nos puede someter, esclavizar, destruir. El miedo puede arrinconarnos a una vida detestable en la que nada funcione. El miedo es contracción, supresión, mal-estar anti-natural.  Me daría más miedo no intentarlo y acabar solo, con el corazón cerrado.  Amargado, en la oscuridad, sin querer ver la luz. Cegado por dolores que ya no son, que se escarban de ataúdes pasados. Prefiero la mutación del miedo al amor, la luz, con el fruto de sus persistentes maravillas.  El desarrollo exponencial e incesable del puro, presente y quemante amor.  Prefiero... antes que el miedo.  Amor, amor, amor. Sí al amor. Expansión, libertad, bien-estar natural.                                                               

Miedo al amor 1

Amor, amor, amor. Tenemos tanto miedo al amor, a sentir, a sufrir, y en consecuencia a la misma vida. A la fragilidad, a la exposición, a la vulnerabilidad. ¿Por qué? ¿Qué hemos vivido en el pasado que nos ha hecho tan temerosos ante las nuevas vivencias? Desconocemos la ferviente verdad que dice: lo que temes, atraes. Lo que eres, atraes. Lo que piensas, te conviertes (varias verdades, más bien).  Si es que no queremos algo, ¿por qué lo pensamos? Nos convertimos en aquello que tememos y con ello, atraemos precisamente todo aquello, para después preguntarnos, ¿por qué nos pasa esto?  Bueno, ya sabes porqué, porque así lo has vivido, hay una ley, y esa ley es de causa-efecto, es inevitable, movemos las piezas correctas del ajedrez de la vida para que todo lo que no deseamos pase.  ¿Por qué no simplemente actuar desde el amor, vivir desde el amor, y saber que todo eso provocará bellas consecuencias? A lo mejor esas consecuencias no son lo que tú "creías" que esperabas, p