Amor mío

 Tanto que te pienso, tanto que te aprecio, es muchísimo lo que te quiero, pero no te amo. 

¡Oh no, no estás enamorado!

Ese "amo", ese verbo, se transformó en la traducción, "I Love you", y en español decidimos utilizarlo tan sólo cómo un "te amo", que es el axioma indiscutible tradicional del enamoramiento. Si te amo es ley que estoy enamorada. Así de simple.

Pero... y tan sólo es un pero... 

Si en lugar de decir "te amo, te amo mucho"... lo cual, se escucha algo extraño. Se siente más genuino, natural y vivo un "I Love you". 

Si en lugar de eso dijéramos: "te siento, te siento mucho. Cada parte de mí vibra con tu Ser, al pensarte te siento, al verte pasar te siento, al ver tu sonrisa lo siento. Saber que me quieres y me sientes, me hace sentir en el cielo. Siento, te siento, te siento muchísimo, y te quiero, y las dos van juntas, y no sé qué es amar, pero lo que siento por ti es cuantioso y deseo tu dicha, tu regocijo y tu baile. ¿No es eso amor? "Love"-Amor.  

---Te deseo la vida en su máximo esplendor aunque yo no esté, aunque yo no viva, que tu sonrisa siempre exista---

Siento mucho amor, siento mucho tu presencia en mí, y siento mi cuerpo vibrante, danzante, jubiloso, eufórico, al sentirte aquí en mi corazón y saber que tú me sientes en el tuyo. Naturalmente sonrío, es inevitable.

¡Qué Sensación! ¡Qué amor sentido!


Si en lugar de decir "te amo", sintiéramos. Con toda la fuerza de nuestro Ser.  

Te siento mucho...

Si en lugar de decirlo, lo practicáramos. Diario. En-cada-acto. 

Lo. Estoy. Sintiendo. Mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto