Contribuciones extrañas

Y así con la generosidad. Ese deseo interno que te invita a sentir compasión por los démas, por los que tienen menos o por los que les va mal. Esas ganas de querer hacer algo diferente para contribuir, para asistir al necesitado, principalmente a los que están en los peores condiciones, porque es indudable que todos y cada uno de nosotros necesita algo en algún momento, pero no todas las personas están disponibles para asistirnos, ¿cierto?
Regularmente asistimos al "jodido", pero ¿por qué?, ¿de dónde viene esa 'necesidad' (si me permites llamarle así)?
Honestamente no tengo idea, tal vez sea del amor puro interno que nos da el aliento, o tal vez desde un aspecto egoísta que ciertamente nos invita a ayudar para sentirnos mejor (lo cual es excelente), o tal vez por lástima, que no sería muy provechoso, aunque al fin y al cabo el beneficio, aunque sea momentáneo, se está realizando. No lo sé. ¿De dónde crees tú?
En fin, mi idea, la principal, va dirigida a una vertiente que considero importante: ¿cómo ayudar a alguien que no quiere ser ayudado? Una persona que pide por razones egoístas, perversas, subrepticias, y que en su acto consecuente no genera ningún beneficio personal o social, ¿para qué hacerlo entonces?
Un ejemplo: un vagabundo te pide dinero para emborracharse, para drogarse. ¿Quién es uno para juzgar?, así como, ¿quién es uno para estar resolviendo ese tipo de problemas? Si ni a nuestros familiares más queridos le daríamos ningún tipo de 'sustancia' para eso.
O alguien que a costa de personas discapacitadas obtiene su manutención, maltratando a ellos que verdaderamente lo necesitan, ¿cómo saberlo?
Pienso firmemente que el universo está regido por leyes físicas vibratorias, y que cada pensamiento, sentimiento y acción emite ciertas vibraciones que se ven correspondidas en la realidad por su contraparte física equivalente. Siendo así, todo aquello que vivimos hemos sembrado en un pasado, y notablemente su cosecha no es positiva.
Si pensamos lo que pensamos y creamos lo que creamos, ¿qué diferencia hace que uno done o ayude o contribuya con 'algo'? Tal persona seguirá en las mismas circunstancias mientras no piense y haga en efecto algo distinto que genere cambios positivos en su vida y en la de los demás.
Y qué decir que aquellos individuos que no brindan muchas cosas buenas al bueno, que trabajan, se matan y se quejan, pero que a la hora importante no forman parte de la simbiosis natural que debería aplicarse para una coexistencia armónica.
Ejemplo: Yo en mi mente pienso constantemente que me encantaría todos tuvieran trabajo, ventas y excelentes oportunidades, para que estén cómodos, felices y seguros en su vida y en la vida de aquellos que tal vez dependan de ellos. Y en cierta forma intento transmitir energía vibratoria de crecimiento y expansión para que así sea, funcione o no, no me importa.
Sin embargo, ayer justamente me tocó que en un cruce un taxista no quiso ceder el paso a otro coche, pero la situación radica en que a 10 metros de donde no quiso ceder el paso el semáforo estaba en rojo, por lo que al no cederlo sólo avanzó como 1 metro, provocando que el otro vehículo quedara a la mitad del camino esperando el semáforo en verde y que algún otro conductor se animara.
Ahora, ¿uno debería enviar energía o hacer contribuciones a ese tipo de personas?, ¿esa persona está como está por ser como es?, ¿o está como está porque la vida ha sido mala con él? Y no digo que sea malo no ceder el paso, aunque el taxista aceleró deliberadamente para evitarlo hasta quedar a unos pocos centímetros del coche frente a él.
Imagina que el taxista se queja  porque los Ubers obtienen mucho pasaje, porque no tiene trabajo suficiente, porque le robaron el otro día, porque 'la crisis', etc...
Entonces, podemos plantear las preguntas previas nuevamente: ¿esa persona está como está por ser como es?, ¿o está como está porque la vida ha sido mala con él? Yo me inclino a la primer pregunta-respuesta, sin dudarlo un segundo. Causa-efecto. Y mientras no hagas algo distinto, mientras sigo siendo un miserable, la vida eso te devolverá, es un boomerang, reflejo constante de tus vibraciones efectuantes.

Favorezco contribuir a causas que impacten positivamente a la sociedad, o a causas que impacten positivamente y de forma palpable a una persona; pagarle sus estudios clínicos a alguien que no tiene el dinero para hacerlo, donar a una organización que trabajar por el bien social, brindar una sonrisa a un vecino, ceder el paso felizmente, y así... exponencialmente, a la infinidad. ¿Sí o no sería un mundo mejor?, ¿sí o no en efecto a cada individuo le iría mejor? Es una ley, vívelo personalmente, y me cuentas. ¡Pero me cuentas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto