Distorsiones

¿Qué es la vida? ¿Cómo vivirla sin errar? ¿Cuándo saber si aciertas al blanco? ¿Cuál es la forma de evitar las distorsiones personales?
Cada quien con sus pasajes, cada quien con sus ideas e ideales, cada quien consciente e inconsciente, ¿será posible tomar un camino real? No lo es. No existe nada perceptible que sea real en el sentido profundo y completo de la palabra. No existe...
Unos afirmando que tienen la verdad, que sus vidas son las correctas, que así han aprendido a vivir y que se han moldeado gracias a la tempestad ineludible, pero ¿cómo saber si ellos mismos no crearon esa tempestad cuando en realidad pudo ser fácil el progreso? 
Distorsiones de la relatividad que implican e incitan a actuar de formas deliberadas con el fin de obtener el éxito personal, efímero y probablemente inútil en la metodología final de la felicidad. Eso es de lo de hoy, eso es lo de toda una vida, una lucha continua que no ha de cesar... la tristeza del fin en el lecho de despedida, una forma arrepentida, sin posibilidad de regresar.
¿Quién será lo suficientemente valiente para aclamar la verdad sobre la vida y el camino correcto? Todas las mentes piensan de singular forma, todas las mentes toman decisiones de diferentes maneras, por lo que resulta complicado llegar al punto medio del asunto, pero es posible acordar un principio que encaja en todas las mentes, en todas las ideas y en todos los niveles de búsqueda. En realidad es muy simple y estoy seguro ya ha acudido a tu mente en ocasiones, ¿qué buscamos cuando intentamos alcanzar el éxito? Tal vez sea la seguridad, la libertad, la tranquilidad, la paz; dado que en su mayoría buscamos el éxito (y éstas premisas) a través del trabajo duro, a través de la obtención del dinero para vivir de la forma que desees vivir, ya sea con trabajo físico intenso o de formas menos desgastantes, más integradoras, tal vez, si me permites llamarlo así. 
Probablemente el fin de todo sea ser felices, vivir una vida que nos permita gozar y explotar nuestro máximo potencial, sin importa qué y cómo lo hagamos, probablemente ésa sea la forma más inteligente de vivir, no lo sé, ¿será mejor vivir una vida feliz y tranquila o una vida complicada y dura? Depende qué disfrutes tú, pero en lo personal yo prefiero la fluidez y la tranquilidad, ¿para qué complicarme cuando puedo simplificar? 
Probablemente el fin de todo sea el amor: por uno mismo, por el momento y por todo lo que sucede alrededor. Que conlleve a la paz y a la felicidad, a una vida de fluidez y resoluciones espontáneas. ¿por qué no? ¿Qué historia te cuentas?, ¿una donde existe la posibilidad u otra donde sólo es viable lo que te han contado como alcanzable? 

No importa cómo vivas, qué hagas, qué digas, qué no hagas, lo único importante es disfrutar cada momento, cada segundo, cada instante es perpetuo y justamente así: instantáneo. Es imposible repetir lo que ya ha pasado, es imposible volver a vivir nuevamente en forma física, así que, la pregunta que al final llega es: ¿qué pasaría si vivieras toda tu vida y cercano a tu despedida te dieras cuenta que todo lo que hiciste en realidad estuvo mal? Que no hiciste lo que realmente quisiste, que todo fue lucha constante, estrés y tristeza desmedida, que tuviste dinero y éxito pero no tuviste el tiempo para disfrutarlo porque te la pasaste trabajando, que formaste una familia pero que no estuviste para ellos porque tu trabajo tomaba todo de ti, que no sonreíste con lo insignificante y que todas las cosas y los pequeños problemas los hacías más grandes, más serios, más reales, que el laberinto de las imposiciones sociales "ordinarias" te sometió y que nunca hiciste nada auténtico, qué triste se lee, ¿no es así? Sin embargo, es más triste estar ahí sin nada qué hacer para re-vivir lo no hecho. 
Estás aquí, estás a tiempo, y me siento muy movido con estas palabras, porque todos podemos, dejemos la lucha, la infelicidad, el estrés, las ganas de complacer a los ojos ajenos, ¡por favor! Vivamos nuestra autonomía, nuestra autenticidad y creemos cosas maravillosas que nos brinden sonrisas, amor y felicidad. Que todo sea en pro de ello y nada más, ser feliz ya, ya, ya, no hay otro momento, no hay un futuro que ha de llegar, siempre estás aquí, siempre estarás aquí, y este es el segundo perfecto para decidir vivir una vida feliz, hacer lo que te apasione, todo lo demás cuadrará para que puedas tener el resto... es difícil de creer pero es así, todo lo que uno cree, piensa y afirma como posible será así, fácil, simple, ésta es una gran verdad...

No hay vida correcta, no hay vida mala como tal, es cuestión de pragmatismo y sentido común.
Si tuvieras tiempo para elegir, ¿qué elegirías? ¿Qué harías? ¿Cómo volverías a vivir tu vida? 
Te digo un secreto... ¡tienes tiempo! Distorsiones siempre habrán, empero, elige la que te brinde más sonrisas y dicha hasta el final. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto