Ensayos sobre la Transgresión

 Todas las relaciones románticas interpersonales requieren compromiso, Pero no me refiero necesariamente al compromiso que crees, No, evidentemente sí requieren el compromiso de palabra, el decir que vas a estar con alguien, respetarlo, siempre y cuando el amor sea el cimiento y lo que hidrata la relación, cuando no hay eso, cuando no haya eso, no hay ninguna razón para respetar ni mantener ese compromiso, A menos que ambos decidan acompañarse para no estar solos, o alguna cosa atípica que a lo mejor funcionase, 
El compromiso requerido es, ¡redoble de tambores!: compromiso emocional, o compromiso afectivo, o tal vez pudiera ser el verdadero significado del término Responsabilidad Afectiva,
¿A qué me refiero con esto? 
Cuando eliges estar con alguien y construir una relación basada en el amor, o sea, donde hay comunicación, claridad, respeto, empatía, consideración, voluntad, donde eliges estar porque quieres estar, donde compartes de tu progreso, de tu amor propio, de todo aquello de lo que te sobra, y donde se te complementa todo aquello que te falta, amor en pensamiento, amor en palabra, amor en el acto, Simplemente preguntate: ¿qué es el amor? Y/O, ¿Qué haría el amor? 
Si tus decisiones dentro de tu relación están basadas en esas dos respuestas, entonces podrás tener una relación fructífera, donde nutras a la otra persona, donde nutras su interacción, y donde lo que aportes sume, no reste ni aniquile,
No es fácil, no, Oh no, Para nada es fácil practicar el amor, ser amor, porque puedes verte sobrepasado, o sea, la otra persona podría llegar a pensar que eres un ingenuo, o peor aun, un pendejo, y aprovecharse de eso, exigiendo demasiado, haciéndote daño, traicionando tu confianza, faltándote el respeto, violentándote emocional y/o físicamente, etc, Y tú, tú permitirlo, porque en teoría el amor lo da todo y no pide nada, Sí, pero en este caso, sería algo patológico, porque el amor lo da todo, pero tampoco está dispuesto a recibir menos de lo que el amor merecería, y la clave radicaría en reconocer lo que te mereces, reconocer lo que se merecería tu amor, sin entrar en términos egocéntricos, hablo en términos espirituales, evolutivos, nutritivos, Y así, sabrías discernir un lugar donde eres apreciada, querida, regada (como a una plantita), y cuidada, de otro donde solo se te hace daño, te manipulan, te chantajean, te menosprecian, juegan contigo, y te usan como trapeador de las necesidades del otro, Se nota la diferencia, y el amor propio tiene la capacidad sustancial de decir No, de decir Adiós, y de darse su lugar, de no aceptar menos de lo que merece, de elegir estar con alguien que también brinda amor, y de preferencia que sea amor incondicional, no un amor condicionado a complacerte, a complacerme, Un amor que se brinda y que recibe en correspondencia, ¿por qué? ¡Porque es lo que haría el amor! Es lo que hace el amor, No pide nada, lo da todo, no pides nada, lo recibes todo, es así el ciclo, Pero, ¡Pero!, tienes que encontrar a alguien que sepa lo que es eso, que conozca lo que es eso, que lo reconozca en sí misma, que lo practique, que lo escuche, o que por lo menos esté dispuesta a aprender cómo hacerlo,,, sabiendo lo que implicaría eso para ti que decides estar en su proceso: dolor,
Sí, porque en su proceso de aprendizaje, te llevará entre los pies, por miedos, por bagajes, por lo que sea que cargue, y al amor en práctica solo le quedará respetar, ser compasivo, querer, hasta donde lo permitan los límites de tu amor propio y de tu palabra contigo misma,
La verdad es que si eres amor, y practicas el amor, con autenticidad, lo único que llegará a tu vida serán trazos de este mismo, Se quedará lo que sea amor, se irá lo que no pertenezca, 
Es simple decirlo, pero complicado vivirlo, ¡la neta!
Lo digo por experiencia, y porque no he visto mucho de ello en las relaciones románticas de la sociedad, lo normal es lo insalubre, sí, lo que más daño genera que beneficio, lo que envenena el alma, lo que te nubla de tu individualidad y te hace perderte en alguien más, lo que te minimiza al subproducto de alguien, te menosprecia, te hace olvidarte de quién eres y de tu valía necesaria innata, 

Así que el compromiso emocional es elegir estar con alguien, pero también ser consciente de las implicaciones que tiene tener una relación, porque más allá de necesitar o no necesitar algo de alguien más, que en realidad no deberías de necesitar nada, porque entras a una relación a dar, no a recibir, a crecer y evolucionar, no a esperar algo a cambio, Entonces, ¿qué implicaciones emocionales tiene una relación de compromiso emocional?
El escuchar, el cuidar el corazón de la otra persona, el estar atenta a sus ciclos y polaridades, el saber estar, el saber acompañar, el saber ser un soporte por si lo necesita, el regar su amor, el mantener el romanticismo latente, el demostrar que se quiere, el decir que se quiere, el mostrar ese amor con naturalidad, las risas y la diversión, procurarlas, el darse cuenta de lo que sobra y de lo que falta, el de comunicar para solucionar, el de atender los problemas con amor y tacto, el de entender lo que el otro carga y respetarlo, ayudarlo a sanarlo, saber que ambos cargan cosas del pasado, respetarlo, acompañarse, ayudarse, ser un equipo, sumarse, complementarse, darse, estimular su crecimiento, su vuelo, su progreso, su evolución, estés tu en ese cielo o no, Incentivar su proceso, regarlo, respetarlo, entenderlo, 
Compasión, apreciación, reconocimiento,
Consideración, empatía, romanticismo consciente, 
Pasión, fuego, interés, atención por los detalles y el juego,
Seriedad en lo se requiere y risas en todo lo demás,
¿Notas la cantidad de compromiso que requiere una relación seria emocional mutua correspondida?
Antes de entrar a una pregúntate: ¿tienes lo que se necesita? ¿Qué vas a dar si no?
No se trata de resolver las necesidades del otro, o de ser quien apaga sus fuegos, o de resolverle la vida, No, para nada, no se trata de eso, se trata de caminar juntos, de acompañar nuestros procesos, de ayudarnos, de estar, de querer, de dar, encontrarse cuando se extravíen, juntos, porque si caminan en la misma dirección de los dos depende llegar, de los dos dependerá el fracaso, de los dos dependerá el disfrutar el viaje, ¿así o más claro?
¿Quieres eso o quieres algo más superficial?
Hay para todas las personas en el mundo, Pero si lo quieres debes estar dispuesta a darlo, y cuando hayas logrado esa disposición, Darlo, Acordarte, Recordarlo, 
Pero primero darte a ti, acordarte de ti, recordarte que existes y que requieres alimentar personalmente tu amor propio, para así poder ofrecer todo ese Compromiso Emocional Amoroso que deseas darle a alguien más y saber repeler todo el miedo que has cargado por tanto tiempo, cuando se presente, antes que se presente y después que haya venido,,,
Para así, prioritariamente, mantener el amor y eliminar el miedo, disfrutar el amor y olvidarte del miedo, multiplicar el amor y saber que es lo para lo único que merece la pena entregarse completa, absoluta e irremediablemente, Nutrir el amor, nutrir la risa, nutrir las raíces, y regar con agüita cariñosa los frutos de lo que sembraste en el pasado,,,
Así respetas tu compromiso de palabra,
Tu compromiso de amor,
Tu compromiso contigo,
Tu compromiso con el otro,
Y no, no es solo una elección, no es solo la voluntad,
Es eso, sí, ¡y todo lo demás! 

¿Es posible? No lo sé,
¿Eso existe? Tampoco lo sé,
Quiero creer que es posible, y quiero creer que sí existe,
En mí está darme, para darlo y estar listo para recibirlo, y así, cuando no sea el lugar, cuando sepa que lo que tengo enfrente no es amor: irme, 

A lo mejor es demasiado pedir, pero si lo estoy ofreciendo, ¿no es eso una clara evidencia de que sí existe? 
Y cuando lo ofrezco no es que tenga una lista que marco de lo que tengo y de lo que me falta, No, se traduce en dos preguntas que he procurado se hagan un hábito espontáneo en el acto para todas las áreas de mi vida: ¿Qué haría el amor en este caso? ¿Esto que estoy haciendo viene del amor o no?
Elijo actuar desde lo que pienso haría el amor, y reconocer cuando me esté yendo hacia la otra dirección, para así, actuar desde el amor y mantenerme la mayor parte del tiempo en ese lugar y hacia esa dirección, 
Es natural, es espontáneo, es fresco y renovador,
aunque a veces duela, aunque a veces sea difícil,
vale la pena, 
Vales la pena, 

Me equivoco, y me equivoco mucho, pero procuro que esos errores no se vean reflejados en mi relación, procuro que los errores se mantengan conmigo y mis aciertos se mantengan en conjunto con la otra persona,
procuro resolver mis asuntos en privado, y disfrutar los aciertos con mi pareja,
prefiero evitar a toda costa que mi fuego queme a la otra persona, y que (de ser posible) me ayude a extinguirlos cuando se me esté saliendo de control,
Procuro arreglar mis asuntos antes de que sean un problema, para así ofrecer soluciones de antemano, 
procuro reconocer en mí mis errores, para así, saber cuando estén sucediendo y evitar que sean peores,
procuro detectar mis defectos para trabajarlos y evitar traerlos a la mesa, para así alimentar mis virtudes y traerlas conmigo a la relación todos los días, 
Vale la pena,
Porque vales la pena,
Porque valgo la pena,

¿Para ti lo vale? Solo está en ti la acción, las causas y los efectos, porque yo, yo haré mi parte, y así, sé, contundentemente que sí existe el amor en el acto, el amor para las relaciones, y lo que busco encontrar en el complemento con alguien más:
porque lo veo en mí,,, 
 
porque lo ofrezco yo primero,
porque primero me enfoqué en mí y en mi crecer, para así, saber dónde y cuándo darlo, ¡darlo! A raudales, sin miedo, en su totalidad,
 
Vale la pena arriesgarse por amor, que vivir una vida miserable por miedo,
¡a la mierda el miedo!, 
¡Que viva y perpetúe el amor! 
¡a la mierda el dolor y las viejas heridas!
¡Que sea el amor lo que guíe mi vida!
¡A la mierda el pasado!
¡Que sea el amor lo que alimente mis pasos!

¡Vete a al mierda, Miedo!
¡Ven a mí, Amor, y quédate conmigo para siempre!
Así lo digo, así lo quiero, así será, y no estoy dispuesta a aceptar menos,


Muchas transgresiones aquí, muchísimas,,,

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto