De relacionarnos

 ¿Por qué en todas las películas, series y obras se nos indica que el estar felizmente "enamorados" tiene todo y absolutamente que ver con el contacto físico y la cercanía?

Y no sólo eso... Sino también con una felicidad superflua e inexistente, donde no existe espacio para el conflicto. O más bien donde no existe el conflicto.

¿Cómo nos ha afectado eso mentalmente?

Hemos comprado los arquetipos ajenos, sin saber que eso es falso, y que lo que yo puedo crear, de manera atípica y excepcional, es más real. 

Vendo lo que me enseñaron, y compro lo que verdaderamente funciona.

Y quiero agregar: el contacto físico y la cercanía no son sinónimos de amor, de querer o apreciar algo. 

Yo aprecio los atardeceres con todo mi ser, y no busco estar encima todo el tiempo, y aunque quisiera... 

Yo aprecio los horizontes, y son inalcanzables.

Yo aprecio lo que tengo cerca, buscándome acercar, mediante el obsequio del amor.

No estar encima, pretendiendo, con el regalo de la dependencia o la falsedad.

No, no hay que comprar inventos.

Hay que inventarnos nuestro único amor, nuestra cercanía, nuestra relación, con nosotros mismos y con los demás.

Y saber que tener conflictos, está bien, es normal. Lo que no está bien es reprimirlo todo y pretender. Lo que no está bien es buscar tener razón por sobre todo en los conflictos. 

Los problemas se afrontan con compasión y la búsqueda de una conciliación justa. Sin orgullo, sin ego, sin indiferencia.

Amor en el acto, no solo cuando se siente bien.

Amor de verdad, de aquél que pocas veces se aparece y no se reconoce.

¿Lo conoces? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto