Ensayos sobre la Transgresión

 Elijo con mayor consciencia lo que le doy a mi cuerpo, lo que lo nutre, lo que lo hace sentir bien, ¿no te has dado cuenta de lo que las emociones significan para tu organismo?
¿No te has dado cuenta de lo que es nutrir sub-óptimamente a tu cuerpo? 

Es desagradable atestiguar el uso de las dietas restrictivas, y lo poco informado que está el sistema, para Querer si quiere entender que esas dietas no funciona, solo nos joden nuestro sistema, nuestro organismo (a eso me refiero). 
Ya sea porque te lo indico un idiota que no sabe y pretende saber (Influencer), o porque te lo indicó tu médico nutricionista o tu nutriologa de confianza, los cuales, seguramente no se han informado debidamente, más allá de lo que se te enseña en la universidad, sobre lo que funciona o no, pero si no te cuestionas lo que aprendes, es imposible que contemples otras ideas, que Sí funcionan, evidenciable-mente. 

Comer mucho menos de lo que debo comer impide que mi organismo funcione con normalidad, hace que se asuste y que en lugar de consumir todo lo que me sobra intente con todas sus fuerzas guardar reservas para el futuro, pues no sabrá cuándo le darás de comer ni cuánto, y mientras más pase eso, más se descompensa, porque el cuerpo también, con toda su sabiduría, tienes sus límites. 
Posterior a ello, ajustan la alimentación, volviendo a comer un poquito más cercano a lo que tu organismo necesita, notando, inevitablemente que tu cuerpo vuelve al peso previo, y no al que tú realmente quisieras.
Si toda tu vida has pesado 80kg, y con la dieta restrictiva logras bajar a 60kg en 1 año, lo más probable, lo casi garantizado, es que vuelvas a los 80kg, primero porque no tienes un hábito apropiado de comer lo que nutre, lo que tu cuerpo necesita, y segundo, porque hiciste algo que lo descompensa, lo enferma y lo hace ponerse en estado de emergencia. 
Hábito correcto y completo, 
Transgresiones:
Elegir lo que te nutre (a ti).
Saber elegirlo.
Hacer ejercicio.
Nutrir la mente.
Nutrir mis emociones.
Ojo, Lo que alimenta no es lo mismo que lo que nutre.
Encontrar el balance.

Cuando te informas más allá de lo que te vende la industria, entiendes que puedes eliminar varios hábitos tradicionales que no funcionan, tales como: 
comer menos cantidad, contar calorías, comer 5 veces al día en pequeñas cantidades, sentir remordimiento cada que comes lo que más te gusta, etc.

Mitos que ya han sido rotos, o verdades que ya han sido expuestas, sin embargo, puede ser que las personas con las que acudes, o tu círculo social, no esté de acuerdo, no se haya dado cuenta y esté defendiendo lo indefendible. 
No a todos nos funciona lo mismo, cada cuerpo es diferente, las necesidades varían, lo que te hace muy bien a ti, puede no hacerme tan bien a mí, y necesitas invariablemente encontrar lo que te hace bien a ti y a tu cuerpo, tomando en consideración la infinidad de herramientas que hay ahí afuera. Una vez más hay que abrir la mente a contemplar, y como consecuencia, en este caso: verte y sentirte mejor. 
No hay méritos en comer insípido, o contando calorías, o matándote en el gimnasio para quemar el helado delicioso de vainilla del fin de semana, no. 
Lo que sí tiene méritos es saber hacer mejor y hacerlo, constantemente, por el resto de tu vida, porque sabes que te hace bien, que vas a estar mejor, y que la probabilidad aumenta de mantenerte saludable en lugar de estar tratando tus enfermedades. 

Uno de los mejores descubrimientos de mi vida: el ayuno intermitente a voluntad.
Yo como médico (jubilado voluntariamente a mis 23 años), jamás, en toda mi carrera de estudio, no puedo decir profesional, supe que el ayuno fuera bueno para la salud, que fuera beneficioso, jamás fue mencionado, al contrario, el ayuno era de lo peor que podías hacerle a tu cuerpo... bueno, llevo, al día que escribo estos párrafos, alrededor de 5 años desde que hice el ayuno un estilo de vida, un hábito, y que he complementado con una nutrición adecuada para mi cuerpo, mente y emociones.
Aprendí a nutrirme adecuadamente con una médico nutricionista excepcional, 
Aprendí a nutrir mis emociones mediante los libros, la práctica y la observación,
Aprendí a nutrir mi mente estudiando y aprendiendo sobre lo que me gustaba, acorde a lo que buscaba: comprensión sobre el amor, sobre espiritualidad, sobre negocios, sobre finanzas, sobre la salud, sobre la vibración, sobre manifestación, sobre la integridad, sobre las leyes universales, sobre las relaciones personales, sobre terapia Gestalt, sobre el autoconocimiento, etc, etc, etc.
Alimentos que nutren mi mente, cuerpo, emociones y agrego: espíritu.
Me nutren con absoluta totalidad, sin que nada me falte, sí, me enfermo de vez en cuando, muy rara vez, pero mi cuerpo tiene lo necesario para contribuir a la sanación.
Soy una persona sana, en todos los aspectos, que complemento con mi felicidad, dando así un resultado muy beneficioso para mi forma de vivir. No es presunción, es evidenciarte los resultados que yo he obtenido, basado en lo que a mí me ha funcionado, solamente eso.  
La felicidad nutrirá mi alma, y todo lo demás nutrirá mi parte terrenal, ¡qué gran equilibrio! ¿No lo crees? Yo sí, y me funciona muy, muy bien.

Transgresión: procurar nutrir también a mi Ser Interior.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto