Ensayos sobre la Transgresión

¿Por qué será que se nos agota la oportunidad de procrear al llegar a cierta edad?
Es una cuestión que vale la pena reflexionar y compararla con el resto de los mamíferos, y por qué no también, el resto de los seres vivos. 
Qué curioso es pensar que hay una cantidad de óvulos limitada para procrear, cuando la cantidad de esperma no se ve tan mermada, sino la calidad. 
¿Por qué será solo un lapso el ideal para crear vida singular? Antes de la madurez es prematuro, posterior a la madurez, o ya no hay posibilidad, o es un riesgo demasiado alto,
Y así como se presenta el óvulo una vez al mes de manera singular, así es como estamos sujetos al lapso ideal de madurez para procrear, y con ello, la maravillosa oportunidad de aprender a crear.

Tal vez tenga que ver con la vitalidad, el equilibrio existente, para poder dar de sí todo lo que se pueda cuando estamos a plenitud, porque cuando la plenitud se acaba ese todo de sí se torna menor, por lo tanto, es imposible darle mucho a una nueva vida, más allá de lo que podemos dar que en ese momento seguramente será un poquito menos. 
No lo sé, ahí te dejo la pregunta para que la platiques con tus amistades en la cafetería, si es que te gusta eso de indagar, cuestionar, reflexionar y platicar sobre temas especulativos que rozan con filosofía. 
Si la vida en el universo se crea y recrea en todo momento, ¿por qué la humanidad no tiene esa capacidad? O es que sí la tenemos pero es en el momento que poseemos, o sea, en nuestra escala de tiempo, con las limitaciones evidentes del estado evolutivo del cuerpo... 

Nos vemos en tu presente.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recorrido

Raro

Lo noto